skip to main | skip to sidebar
Varieté de los sábados

AGENDA JUNIO




Etiquetas: Agenda
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Varieté de los Sábados

Varieté es un espacio para encontrarse y compartir actividades grupales teniendo como escenario la ciudad.

Está pensado, sentido y acompañado por un grupo de profesionales de distintos ámbitos, que creemos en la curiosidad y en la alegría como un medio de acercamiento a la salud.

Cada sábado proponemos una actividad diferente con el fin de poner en juego las potencialidades que la ciudad y sus habitantes ofrecen. Se trata de actividades ligadas con el juego, el arte, la creatividad, la expresion, la recreación, el trabajo, la cultura, etcétera.

El lugar de encuentro varía según la actividad a realizarse.


Variedades

  • Crónicas (18)
  • Agenda (5)
  • Blogger Varietera (1)
  • ¿Quiénes somos los varieteros? (1)
  • ¿Qué es el Varieté? (1)

Crónicas

  • agosto 2010 (1)
  • julio 2010 (1)
  • junio 2010 (1)
  • agosto 2009 (6)
  • julio 2009 (5)
  • junio 2009 (5)
  • mayo 2009 (7)

Objeto del mes

Objeto del mes

3 Miradas

Cine latinoamericano.

Nuestra identidad. Nuestra mirada.

Jorge Sanjines (Bolivia)

“Lo importante es hacer un cine con identidad. No podríamos ser libres como pueblos frente a la política agresiva del imperio norteamericano y su cultura, si no desarrollamos y no fortalecemos nuestra identidad cultural. Siempre ha sido un gran desafío para el cine latinoamericano pelear por su identidad.

Es tan importante saber lo que nos pasa o lo que nos hace saber quienes somos para liberarnos. El cine puede ser un instrumento de cambio político y social.”

Tomas Gutiérrez Alea (Cuba)

“El cine es un instrumento valiosísimo de penetración de la realidad. El cine no es retratar simplemente; te da la posibilidad de manipular distintos aspectos de la realidad, crear nuevos significados, y es en ese juego que uno aprende lo que es el mundo.

El cine no puede evitar nutrirse directamente de aspectos de la realidad y conformar con ellos una obra, que por fuerza tienen que tener una significación y una incidencia sobre la realidad misma. Tiene necesidad de adoptar una posición frente a la realidad, un criterio, ejercer de alguna manera la crítica frente a la realidad y a la vez ser objeto de crítica.”

Claudia Llosa (Perú)

“Yo no busco un cine perfecto, prefiero lo imperfecto pero con personalidad, que conmueva. Creo que nuestras raíces y la memoria, nos definen de una manera muy clara, creo que es sano luchar por la memoria a la vez de caminar mirando el futuro.

El cine permite que el espectador comparta una vivencia como está (por la trama de la película La teta asustada), que oscureció mi país tanto tiempo, y del que ni siquiera he mostrado toda su dimensión real. El pasado no debe olvidarse porque es lo que somos, nuestras raíces, nuestra verdad, pero tampoco nos puede frenar la vida.”

Varietera invitada: María Laura Ferreyra.

 

Varieté de los sábados

Los varieteros confiamos en que todos tenemos algo para mostrar o decir en el Varieté.